*Nota revista Caras

"ESTAMOS UNIDOS POR LA SANGRE Y LA PASIÓN POR LA MÚSICA"

PABLO Y CARLOS, LOS MELLIZOS QUE CANTAN EN "MAMBRÚ" Y EN "GAMBERO", CUENTAN SU HISTORIA.

Son parecidos pero no idénticos. Mientras uno de se peina mechones con gel, el otro deja bien largo su cabello. Pero ninguno puede resistirse a un espejo. Tienen muchas cosas en común pero son muy diferentes. Nacieron en Avellaneda el 18 de Octubre de 1984, bajo el signo de libra, y, desde muy pequeños, descubrieron su pasión por la música. Y eligieron el mismo camino para concretar sus sueños, aunque lo terminaron haciendo por separado. Pablo Silberberg tomó la delantera y junto a Manu, Jerónimo, Tripa y Milton (hoy solista) conoció el éxito de la mano de Mambrú. Su hermano Carlos no se dio por vencido y volvió a presentarse para, esta vez formar parte, junto a Pato, de Gamberro. Con la senda abierta por el hoy cuarteto, el dúo no tardo en alcanzar también la fama. Entones los mellizos Silberberg convirtieron en realidad el sueño con el que volvieron locos a mamá María Luz y a papá Claudio. Un día en la estancia San Ceferino, en pleno contacto con la naturaleza, les sirvió para recorrer su historia.
-¿Cómo vivieron la niñez, la época de las travesuras?
Pablo:-Éramos muy compinches; fue una etapa muy linda en la que hicimos algunas travesuras.
Carlos:-Vivimos una niñez increíblemente divertida. Aunque ahora, somos más traviesos.
-¿Eran compinches y los rebeldes del colegio?
C:-En la escuela siempre estuvimos como marcados y, apenas pasaba algo, nos señalaban. Pero también siempre nos perdonaban.
P:-Quizás porque transmitíamos mucho cariño y alegría. Entonces la gente se recopaba con nosotros y éramos los tiernos e intocables del colegio.
-¿Quién era el ideólogo de las travesuras y quien el más aplicado?
P:-Éramos iguales. Pensábamos y hacíamos todos los linos juntos.
C:-No hubo un buen alumno. Pablo siempre fue más aplicadito. Y el que se sabía copiar sin que lo descubrieran. Era más rápido para esas cosas. En cambio yo, si no estudiaba, no podía…
P:-¡No seas caradura, si vos nunca estudiaste ni una línea!
Mientras como buenos mellizos discuten sobre la realidad de los años como estudiantes, cuentan que pasaron por tres colegios, dos ubicados en Lanas y uno en Avellaneda.
-¿Esa también fue la época de hacer los primeros amigos…?
P:-No teníamos amigos en la escuela.
C:-De esos que uno de verdad llama amigos, no. Si teníamos relaciones buenísimas.
P:-Lo que pasa es que como cambiamos tanto de escuela, nunca tuvimos un período largo para pegarnos a un grupo. Durante la primaria, éramos muy chicos y no nos quedaron relaciones. Los únicos amigos de verdad, que nos son hermano por una cuestión de sangre, son Bambi y Ramón.
-¿Y las primeras novias cuándo llegaron?
P:-Yo fui el primero en tener novia.
C:-Sí, Pablín siempre es el primero en equivocarse.
P:-En eso nos equivocamos los dos por igual. Porque las novias son un error. Por lo menos a mí, no me gusta ponerme de novio. Y lo digo porque si miro para atrás, siempre estuvimos con novias encima. No relaciones duraderas…
C:-Siempre nos pasaba lo mismo. Teníamos novias que no se bancaban al otro y se metían en nuestra relación. Entonces les poníamos fin diciéndoles: "Si tenemos un problema, es entre hermanos. No te metas."
Yo dejé de ver chicas porque Pablo me decía "No es linda, peleate".
P:-Yo nunca me metí en sus relaciones, si le di consejos. Porque para mi el tiene mal gusto. Además es muy celoso y no tolera que yo esté de novio…
-¿Alguna vez se enamoraron de la misma chica?
C:-Una vez los dos nos enamoramos de Desiree. Teníamos 12 años y ella 16.Era divina. Fue un amor platónico a tal punto, que a nuestra primer banda de música le pusimos su nombre.
P:-¡Era una nave, una bestia peluda! Nunca más la volvimos a ver. Hoy debe tener 22 añitos y no estaría nada mal volver a cruzarla ¿no?
C:-¡Estaría buenísimo!
-¿Qué harían si volvieran a encontrarla?
P:-Sería cuestión de ponernos a charlas un poquito. De enchufar la guitarra y salir con un par de canciones.
C:-Porque ahí no gana el más lindo; gana el más rápido. Por lo menos, eso es lo que pasa siempre con las mujeres.
-¿Les gustan el mismo tipo de mujeres?
C:-No, gracias a Dios tenemos gustos muy diferentes. Eso solo nos pasó con Desiree que era un ángel.
P:- Si, ella era el más grande amor imposible. Un sueño. Alguien a quien ahora, le hubiéramos titado los galgos. Pero hoy nuestra relación con las chicas cambió, a partir de ser conocidos. Yo soy muy tímido con las mujeres y a veces, eso choca, porque paso por serio y nada que ver.
-¿Ya se independizaron de sus padres?
C:-No demasiado, porque vivimos con mamá que ahora está paseando por Marruecos con la abuela que vive en Europa. Y el viejo, que está divorciado, formó una nueva familia que nos sumó dos hermanitos, Diego y Mariano. Pero estamos pensando seriamente en independizarnos.
P:-Por eso comenzamos a buscar una casa. Aunque tenemos que ver que haremos con nuestro viejo ovejero alemán Frodo, del que por ahora se ocupa Ricky, el marido de la vieja.
C:- Sí, queremos armar una gran casa, de seis ambientes. Porque tenemos muchos planes para concretar.
-¿Sienten que el sueño finalmente se concretó?
P:-Yo antes soñaba con laburar y vivir de la música, que era lo que más me gustaba. Y hoy lo estoy haciendo. Pero hay que tener en claro que esto, no es un sueño, sino un trabajo. Como hermanos no solo estamos unidos por la sangre, sino por la pasión que le ponemos a la música, a este laburo.
C:-Personalmente siento que es como que estudié una carrera, me recibí y ahora, estoy trabajando de lo que siempre quise. El sueño ya pasó, porque es algo que uno piensa a futuro. Después, nosotros llegamos la primera meta y todo dejó paso a la realidad y al trabajo. Para nosotros hoy es un trabajo como si fuésemos verduleros, médicos o carniceros.
P:-Por ahí desde afuera, todavía se ve como un sueño. Todo es ¡guauuu! Mirá lo que están viviendo estos pibes.
C:-¡Si, yo siempre quise ser Maradona y aún hoy, lo sigo queriendo!
-¿Qué hacen con el dinero que ganan?
C:-Ahorramos para la casa. Porque lo más importante es formar un capital.
P:-Además somos muy enfermos de los CD. Tenemos colecciones completas por grupo y también invertimos en cosas relacionadas con la música. La plata para nosotros no ocupa un lugar trascendental.
C:- A los 18 años te hacen feliz otras cosas.
-¿Cómo se definen?
C:-Pablo es un pibe increíble del que vale la pena ser amigo. Aunque es muy vago, intolerante y, a la mañana, insoportable.
P: ¡El gran vago sos vos! Además es desordenado. Pero lo mejor que tiene es el espíritu de alegría, el sentido del humor. Es un poco más careta que yo. Es divino pero demasiado impulsivo.